Ir al contenido principal

Nuestro equipo

La Eduteka Secuoyas es un proyecto jóven y ambicioso creado por Estela, Fany y Favio. Tres jóvenes que con 25 años deciden aplicar toda su experiencia y formación académica en un proyecto común. 

Parece algo nuevo, pero la experiencia en diversos sectores de la educación y el ocio y tiempo libre hacen que aunque el proyecto común sea relativamente joven, los proyectos y actividades que se realizan llevan años de experiencia en sus espaldas. 

Queremos que nos conozcáis un poco más para que estéis más tranquilos que nunca, de que dejáis a vuestros pequeños en buenas manos. 








Empezamos con Favio López Salinas, tiene 29 años y ya le ha dado tiempo a estudiar para ser Monitor de Ocio y Tiempo Libre además de ser Técnico Superior en Animación Sociocultural y Educador Ambiental. Por otro lado, su experiencia es diversa, pero se centra sobre todo en el sector asociativo y desarrollo comunitario. Después de fundar la asociación juvenil Valdemoro Joven y posteriormente la asociación Las Secuoyas Valdemoro, decide dar un paso más y delegar sus responsabilidades en nuevos jóvenes. El aspecto social es su pasión. 



Seguimos con otro de los pilares de nuestra Eduteka. Estela Montes Carpintero, Monitora de Ocio y Tiempo Libre (Especialidad en Diversidad Funcional), Monitora de Actividades Fisico-Deportivas del Medio Natural, tiene un curso de Educación Emocional en el Deporte y algo muy muy importante hoy en día titulada en Gastronomía y Hostelería con su correspondiente experiencia en alergias y alimentación para nuestros pequeños. También tiene 29 años y su experiencia en el trabajo con niños y niñas es muy dilatada. Y como se puede ver en la foto, apasionada del trabajo con niños y niñas con diversidad funcional, en el que tiene un talento especial.


Gloria Pastor Molina, tengo 30 años, soy Terapeuta Ocupacional, tengo un máster en atención temprana y está certificada internacionalmente en Integración Sensorial. Soy la parte deportiva de la Eduteka, mi pasión son los niños, especialmente los que tienen capacidades diferentes. He realizado voluntariado en un centro de atención temprana y en un centro de rehabilitación social. "El medico te salva la vida, el terapeuta te enseña a vivirla"












Elena Jiménez Mecina tiene 49 años, es monitora de comedor y monitora de ocio y tiempo libre. Con 13 años de experiencia le encanta  su trabajo y asegura que si lo haces con pasión, es mucho mucho mejor.










Me llamo Laura Ivette, tengo 20 años y estudio protocol and organizations of events en la Rey Juan Carlos.

Me saqué el título de Monitora de Tiempo Libre hace dos años; me gustan mucho las actividades con niños, y ayudarles a desarrollar sus capacidades, darles autoconfianza seguridad en sí mismos y fomentar en ellos las relaciones sociales sanas, que tanta falta nos hace a todos hoy en día. El objetivo final es la educación en Valores. Los niños son el futuro, y yo quiero haber aportado mi granito de arena.





Me llamo Marta Pérez, tengo 22 años, soy monitora de Ocio y Tiempo Libre y actualmente estoy estudiando Educación Social. Tengo experiencia con personas con diversidad funcional y he realizado dos voluntariados con niñas y niños. Me gustaría trabajar en el ámbito de diversidad funcional o en la atención e integración social de la población inmigrante o refugiada.
Me gusta realizar actividades al aire libre y pasar un buen rato con los niños y niñas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ABIERTA INSCRIPCIÓN CAMPAMENTO VERANO

 Se acerca un nuevo verano y si el año pasado el COVID19 no pudo con nosotr@s, este año tampoco lo hará. Abrimos la inscripción de nuestro campamento urbano de verano 2021. El campamento de siempre pero con un exigente protocolo COVID19 para disfrutar al máximo con el menor riesgo posible.  Las plazas son más limitadas que otros años por lo que os recomendamos reservar lo antes posible.  Será en el CEIP Fuente de la Villa como en verano 2020 y Semana Santa 2021.  En la parte superior de la web tenéis una pestaña del campamento donde encontraréis el enlace de inscripción, protocolo COVID19, condiciones y cosas que tienen que traer los niños y niñas.  ¡Que no os lo cuenten! 

¡VUELVEN NUESTRAS ACAMPADAS!

 Aprovechamos el puente de mayo para disfrutar de una de nuestras actividades favoritas. Tres días y dos noches muy especiales en la sierra de Madrid en las que haremos, juegos, talleres, veladas, etc... ¿Te animas?

Campamento Semana Santa 2022

 Se acerca la Semana Santa de 2022 y retomamos nuestro Campamento Urbano.  Ya se puede reservar la plaza en el siguiente enlace :